Ampliación

Ruz admite la querella de un socio del Barça por los contratos de Neymar

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha admitido a trámite la querella de un socio del FC Barcelona en la que se denuncia la existencia de un posible delito de apropiación indebida, en su modalidad de distracción, por los contratos firmados en la compra del jugador brasileño Neymar Da Silva Santos Junior.

En un auto, el juez Ruz asegura que del examen de la querella, y “muy especialmente”, de la documentación requerida al club catalán se desprenden elementos suficientes “para investigar los hechos” relativos al fichaje del jugador brasileño y “la apariencia o no de posibles irregularidades con relevancia jurídico penal”.

Según el juez, los documentos aportados podrían apuntar a “una simulación contractual presuntamente llevada a cabo entre los firmantes de los acuerdos, que pudiera evidenciar una falta de correspondencia entre la causa y finalidad real de los compromisos y obligaciones económicas”.

El magistrado se apoya en el escrito del fiscal José Perals al solicitar a la FIFA que remita “la documentación que obre en sus archivos relativa al fichaje de Neymar por el Fútbol Club Barcelona”, incluida la relacionada a las transferencias económicas.

Entre las diligencias que se recogen en el auto, Ruz pide al propio jugador que entregue los contratos con la sociedad de su padre N&N por el que le cedía “los derechos económicos futuros”, tras adquirir la condición de agente libre.

Asimismo, expide comisión rogatoria a Brasil para que se requiera al Santos el contrato que tenía con el jugador y el acuerdo de traspaso del futbolista, incluyéndose “otros contratos” firmados por el club brasileño y el FC Barcelona para la contratación de Neymar.

Por último, Ruz se dirige al club catalán para que aporte los contratos que sustentan “el pago de 7,9 millones de euros por derechos de tanteo de tres jugadores juveniles del Santos” y los acuerdos que sustentan el pago de 9 millones por jugar partidos amistosos con el equipo brasileño.

“Una vez conste el resultado de las diligencias de carácter documental que se acuerdan en la presente resolución”, el magistrado acuerda que se proceda a fijar día y hora para la declaración en calidad de testigo de los peritos de Deloitte SL que elaboraron los informes sobre las cuentas anuales del Barca en 2012 y 2013.

DECLARACIÓN DE ROSELL

Ruz, además, señala que, por el momento, “no ve urgencia o necesidad” de citar a declarar al querellado, Sandro Rosell, “en condición de imputado” hasta que no se realicen las diligencias necesarias.

Al respecto, el juez rechaza la personación del club catalán ya que después de analizar el escrito de la representación procesal del FC Barcelona en el que se solicitaba dicha personación en esta causa se evidencia “la inexistencia de un daño o perjuicio derivado de los hechos objeto de procedimiento que permitan legitimar su personación en la condición de perjudicado”.

La semana pasada, la entidad presidida por Rosell presentó un escrito donde se solicitaba a Ruz que declarara esta investigación confidencial y permitiera la personación del Barca.

QUERELLA DEL SOCIO

La Fiscalía, en su escrito relató que la querella presentada por el socio del Barça Jordi Cases indica que el club catalán contrató al futbolista Neymar por la cantidad de 57,1 millones de euros, 17,1 millones en concepto de derechos federativos y 40 millones a la sociedad N&N, a lo que habría que añadir 7,9 millones de euros por un acuerdo sobre tres jugadores del Santos y 9 millones más por dos partidos amistosos. Según el querellante, no se conoce el destino real de los 40 millones pagados al jugador o a sus representantes legales.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
BCR/pai