CiU reclama a Rajoy “política con mayúsculas” para “resolver” la situación de Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, reclamó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, diálogo y “política con mayúsculas” para “resolver” la situación de Cataluña.
En el Pleno de la Cámara Baja en el que Rajoy informó del último Consejo Europeo de los días 19 y 20 de diciembre, Sánchez Llibre aseguró al jefe del Ejecutivo que “lo que ocurre en Cataluña no es un bluf, ni algo etéreo, sino que es una realidad”.
Por eso, dijo, ahora “más que nunca se necesita de altura política, de política con mayúsculas, de diálogo… Hace falta que usted esté a la altura de las circunstancias y que a través de la política y el diálogo se pueda resolver esta situación. En sus manos está, señor presidente”.
Según el representante de los nacionalistas catalanes, “seguimos sin tener respuesta política, más allá de defender la legalidad, que defendemos de manera distinta”, y pese a la convicción de que las consecuencias económicas de lo que suceda en Cataluña van a afectar a todo el Estado.
CONSEJO EUROPEO
En contra de lo que suele ser habitual, no fue el protavoz del grupo, Josep Antoni Duran i Lleida, el que intervino en nombre de CiU para pedir explicaciones al presidente de la última cumbre comunitaria.
Sánchez Llibre insistió en que “Europa todavía no se ha hecho”, y en que se “va gestando con realizaciones concretas”, de las que ha habido varias en este Consejo. Citó expresamente la política común de seguridad y defensa, haciendo hincapié en las dificultades de las pymes que aspiran a obtener contratos relacionados con este sector.
En concreto, preguntó al presidente por la razón de que las concesionarias de la limpieza de los cuarteles sean siempre empresas con implantación en más de una comunidad autónoma, evitando así la concurrencia de pequeñas empresas a este tipo de contratación.
En materia económica, la mayor preocupación de CiU es la creación de empleo, que, a su juicio, se va a ver perjudicada por el incremento de las cotizaciones sociales.
Sánchez Llibre insistió finalmente en la necesidad de “recuperar el diálogo con los interlocutores sociales” para lograr una recuperación sólida y rápida” que peRmita “rebajar el desempleo”.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
SGR/caa