Cataluña. Alonso, ante la llegada de la consulta soberanista al Congreso: “Tenemos muy claro el sentido de voto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, insistió este martes en que para su grupo “no supone ningún problema” asistir al debate y votación en la Cámara Baja de la propuesta del Parlamento de Cataluña para que se delegue en la Generalitat la competencia para convocar la consulta independentista, porque tiene “muy claro el sentido de voto”.
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso de los Diputados, Alonso puso en valor que “la oposición tiene derecho también a marcar una parte importante de la agenda” y que el PP “respeta escrupulosamente” la iniciativa legislativa. “No supone ningún problema para nosotros. Es conocida nuestra posición”, resaltó para destacar que el PP está cumpliendo así con su “obligación constitucional”.
“No tenemos ningún inconveniente para acudir a ese debate porque tenemos las ideas muy claras, tenemos muy claro el sentido de voto de nuestro grupo y, por tanto, debatiremos tanto la proposición de ley que venga del Parlamento catalán como las que en el ejercicio de su potestad e iniciativa puedan presentar los demás grupos”, aseguró Alonso.
En cuanto a los tiempos, Alonso no entró a fijar una fecha en la que la proposición pueda debatirse y votarse. Condicionó su tramitación al resto de proposiciones de los parlamentos autonómicos. “Creo que la primera que corresponde ver es también del Parlamento de Cataluña. Habrá que ver cómo puede incorporarse en el trámite. Seguramente el Parlamento catalán también querrá mover ficha y calificar cuál es más importante”, adelantó.
La proposición de ley, que hoy ha sido calificado por la Mesa del Congreso, ahora se tiene que publicar en las Cortes Generales y, cuando lo esté, el Gobierno tiene el plazo de un mes para interponer su veto de acuerdo con la Constitución en caso de que tuviera una afección presupuestaria. "Tiene ese plazo de trámite de información de un mes como todas las proposiciones de ley", destacó.
Según la tramitación ordinaria, podría debatirse en Pleno en junio o septiembre, pero CiU anunció este martes su intención de someterla a votación como proposición de ley dentro de su propio cupo de iniciativas, de manera que el debate se adelantaría al mes de marzo.
DÍSCOLOS DEL PSC
En relación a la decisión del PSC de suspender cautelarmente de sus cargos orgánicos a los tres diputados díscolos, y de haberlo sustituido en las comisiones parlamentarias de las que formaban parte, Alonso no quiso entrar. “Es un problema del PSOE y no suelo comentar los problemas internos del resto de partidos ni la solución que les dan. No comentó la actuación del Comité de Garantías socialista. Excede de mi ámbito y lo encuentro una descortesía”, apuntó.
Sin embargo, el portavoz popular destacó que se “alegra” de que PP y PSOE compartan que “la soberanía nacional no pertenece ni al PP ni al PSOE ni a nadie, sino al conjunto del pueblo español”. “En eso estamos de acuerdo”, resaltó.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2014
IRG/gja