Madrid. El PSM destaca la “evidente proyección nacional” de Tomás Gómez y “la receptividad a sus propuestas” por parte del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación del PSM, el senador socialista y diputado de la Asamblea de Madrid Enrique Cascallana, destaca como "hecho evidente", en el informe de gestión que será debatido en el Comité Regional del próximo domingo, "la proyección nacional de Tomás Gómez", secretario general de los socialistas madrileños.
“Y lo que es más importante, la receptividad de sus propuestas políticas para renovar el proyecto político de los socialistas españoles, como ha quedado de manifiesto en la reciente Conferencia Política del PSOE”, expone Cascallana en el Informe de Gestión de la Ejecutiva del PSM, al que tuvo acceso Servimedia.
Cascallana indica que “los objetivos que nos marcamos en el Plan de Trabajo del PSM se van abriendo paso, a pesar de la situación hostil hacia la política”, y asegura que “hemos logrado estar presentes y ser respetados por diversos colectivos sociales, siendo esto especialmente evidente en nuestra firme defensa de la sanidad pública, y hoy nadie duda sobre el relevante papel del PSM en la retirada del euro por receta o en la actual paralización del proceso de privatización y, lo que es más importante, nadie duda de nuestro firme compromiso de revertir cualquier proceso privatizador”.
GOBIERNO NOQUEADO
A su juicio, “nuestra credibilidad se ve reforzada por la decisión adoptada por Tomás Gómez, que cesó como senador, lanzando un mensaje claro y nítido de coherencia y de que no hay otra prioridad que la defensa del modelo público sanitario”.
En el citado documento se destaca que el PP de Madrid está “cada día más aislado de los más diversos sectores sociales”, y se afirma que “en este contexto, estamos ante un Gobierno noqueado, que abandera un exacerbado nacionalismo madrileño, culpando a Rajoy de la falta de financiación autonómica o mostrándole el camino a seguir con su bajada de impuestos selectiva e injusta socialmente”.
Para el PSM, Ignacio González es “un presidente escondido tras su mayoría absoluta, para no rendir cuentas ante la Asamblea de Madrid sobre los constantes casos de corrupción, lo cual no impide un constante deterioro de su credibilidad”.
Asimismo, denuncia la “archiconocida y grosera manipulación de Telemadrid, una televisión pública a la deriva, con pérdida continuada de audiencia y con despidos injustificables como paso previo a la privatización del medio y con un desprecio manifiesto al derecho información como servicio público”.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
SMO/caa