Agricultura desarrollará una aplicación para gestionar las ayudas de la PAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acordado con trece comunidades autónomas el desarrollo de una aplicación con la que se gestionen las ayudas procedentes del Plan Agrario Común (PAC) de la Unión Europea que gestiona el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Según precisa el Ministerio en un comunicado, este programa informático comenzará a ser utilizado para la gestión de las ayudas de la PAC para el año 2015, concretamente para las ayudas correpondientes al segundo pilar.
Para Agricultura, el desarrollo de este sistema permitirá “un ahorro presupuestario significativo” tanto por la integración de procesos como la mejora global de la gestión, factores a los que añade además una mayor “transparencia”.
COSTE Y SOCIOS
La aplicación lleva desarrollándose desde 2013 y tendrá un coste total de ejecución de 10 millones de euros que, según el Ministerio, sería financiado “en su totalidad” por el FEGA.
A partir de 2015 y hasta 2020, su coste anual se estima que oscile entre los dos y los tres millones de euros, que serán financiados por las regiones participantes.
La propuesta del FEGA prevé dos modalidades de participación en el proyecto, completa y parcial. En la modalidad completa la región participante tendrá acceso a la aplicación informática íntegra, mientras que en la modalidad parcial no tendrá acceso al programa de captura, siendo en este caso su participación del 70 por ciento de la modalidad completa.
Han sido once las comunidades autónomas que participarán de forma completa, más Extremadura, que lo será a partir de 2016, y dos lo harán de manera parcial, Andalucía y Aragón.
Por su parte, quedan fuera Canarias, porque dispone de un régimen especial de ayudas; Castilla y León; Cataluña; y País Vasco. Todas ellas han decidido no participar en el proyecto.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2014
BRC/pai