La OCU pide que se fijen límites a los intereses aplicados en las ampliaciones de plazo de las hipotecas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) va a solicitar al Ministerio de Economía y Competitividad que promueva un pacto con las entidades financieras para limitar los tipos de interés en las operaciones de ampliación de plazo de las hipotecas, las llamadas novaciones.
Con ello, según defiende la OCU, ambas partes ganan porque el usuario paga su cuota mensual con más facilidad y el banco reduce su índice de morosidad.
OCU realiza esta petición tras visitar varias oficinas bancarias para averiguar cuál es el comportamiento del banco cuando su cliente (con empleo estable e hipoteca pagada en un porcentaje significativo) le plantea ampliar el plazo de devolución de su hipoteca.
Para esta organización de consumidores, el resultado no es muy alentador, ya que denuncia que “algunos bancos pretenden hacer el agosto con clientes que intentan aliviar su situación económica”.
Estas entidades, explica OCU, aunque acceden a conceder la ampliación del plazo, lo hacen a cambio de aumentar significativamente el diferencial, por encima de los tipos de mercado al mismo plazo. Esto hace que, a cambio de pagar durante más años, se obtenga solamente una rebaja de 20, 30 o 40 euros al mes.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2014
JBM/caa