CCOO y UGT tachan de insuficiente la propuesta del Gobierno para subir el Salario Mínimo en 2010

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT tacharon hoy de "insuficiente" la propuesta de incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) presentada por el Gobierno.

En una carta remitida a la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, muestran su "desacuerdo" con la propuesta del Ejecutivo.

Los dirigentes sindicales afirman que el porcentaje de asalariados que perciben una remuneración igual o inferior al SMI "es muy pequeño", por lo que una subida más ambiciosa "es perfectamente compatible con las políticas de gasto destinadas a la creación de empleo".

Además, denuncian que el salario mínimo ha perdido peso sobre el sueldo medio desde el año 2008, hasta situarse en el 40,9%. De esta forma, se está alejando del objetivo del 60% del salario medio neto establecido por la Carta Social Europea.

En tercer lugar, los sindicatos advierten al Gobierno de que la crisis económica no puede servir como excusa para desistir en el objetivo de alcanzar un salario mínimo de 800 euros en la actual legislatura, objetivo comprometido por el presidente del Gobierno en su discurso de investidura.

En este sentido, afirman que si la subida para 2010 es la que propone Trabajo, "se torna difícil el cumplimiento de dicho compromiso al final de esta legislatura".

Por último, los sindicatos mantienen su propuesta de que el SMI crezca un 8% en 2010, hasta alcanzar los 674 euros brutos mensuales en 14 pagas.

El Gobierno aprobará la subida del salario mínimo en el último Consejo de Ministros del año, que se celebrará el próximo 30 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2009
MFM/caa