Madrileños y navarros son los españoles con la esperanza de vida más alta

- Las mujeres viven casi siete años más de media que los hombres

MADRID
SERVIMEDIA

Los madrileños y los navarros, con una esperanza media de vida superior a los 82 años (un año por encima de la media del país, situada en 80,94 años) son los españoles más longevos, según ponen de manifiesto las últimas tablas de mortalidad, correspondientes a 2007, publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según estas tablas, los españoles con la esperanza de vida más baja se encuentran en Ceuta (78,5), Andalucía (79,7), Melilla y Canarias (80,1) y Asturias (80,2).

El trabajo pone también de manifiesto que en 2007 la esperanza de vida, de 80,94 años, se incrementó casi cuatro años desde 1991. La esperanza de vida en el caso de las mujeres supera en más de seis años a la de los hombres, ya que mientras ellas tienen una longevidad media de 84,11 años, ellos esperan vivir 77,77 años.

Con la esperanza de vida en los 81 años, España se encuentra entre los países con mayor longevidad de la Unión Europea (UE), sobre todo en lo que a las mujeres se refiere, que con una esperanza de 84,11 años sólo se ven superadas por las francesas (84,37) e italianas (84,20).

En el caso de los varones, España, con una esperanza de vida media de 77,77 años, sólo está por detrás de Suecia (79,02), Italia (78,50), Holanda (78,12) y Chipre (77,84 años). En Europa, la media de la esperanza de vida se situaba en 2007 en los 75,84 años para los varones y en los 82 para las mujeres.

Otro aspecto reflejado en estas tablas es el referido a la mortalidad infantil, que, medida en términos del riesgo de muerte durante el primer año de vida, se ha reducido desde las 7,2 defunciones de menores de un año por cada 1.000 nacimientos en 1991 a 3,5 en 2007.

No obstante, en los últimos años se ha ralentizado el ritmo de mejora de dicho indicador, dados los bajos niveles ya alcanzados.

Por sexos, la mortalidad infantil se mantiene superior en niños que en niñas, con 3,7 defunciones de pequeños menores de un año por cada mil nacimientos, por cada 3,3 de las pequeñas en 2007.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2009
IGA/caa