UGT Andalucía rechaza las informaciones sobre la retirada de fondos Feder

MADRID
SERVIMEDIA

UGT Andalucía ha rechazado las informaciones que relacionan la retirada de fondos Feder de la Unión Europea con un supuesto uso fraudulento de los mismos.

De hecho, en un comunicado tacha estas informaciones de “falsas, calumniosas y sin rigor alguno”, ya que “carecen del más mínimo contraste, no solo con esta organización, tampoco con el Ministerio de Hacienda”, encargado de notificar las decisiones del Comité de Gestión de los fondos Feder sobre las ayudas concedidas.

Según el sindicato, estos fondos se refieren al proyecto Cooperación Sindical Transfronteriza Andalucía-Algarve (CITAA), que tras dos convocatorias aprobadas, la última no lo fue “por no reunir las condiciones de admisibilidad” por un defecto de forma. UGT sostiene que, al tratarse de una nueva convocatoria, “no puede considerarse en ningún modo una paralización de las ayudas”.

Asimismo, asegura que no es cierto "que las ayudas se destinen a cursos de formación” y que la desestimación de la convocatoria es una decisión que "está tomada con bastante antelación a las informaciones aparecidas sobre el sindicato”, el 14 de mayo de 2013.

De hecho, UGT afirma que tanto esta central como el resto de sindicatos implicados en el proyecto conocieron esta decisión seis meses después y que por ello ha elevado una queja al Comité de Gestión de estos fondos, porque “no ha habido comunicaciones para poder subsanar” el mencionado error de forma.

Por último, el sindicato señala que las supuestas discrepancias detectadas en relación con las facturas presentadas son “discrepancias a la hora de cargar los datos al programa informático ‘Fondos 2007´” y que UGT no será "el único beneficiario sobre los que el Ministerio ha detectado discrepancias”, ya que lo utilizan todos los beneficiarios que acceden a estas ayudas.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2014
BRC/caa