Dependencia. La Federación Empresarial de la Dependencia, preocupada por el nuevo modelo de Formación Profesional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) es una de las entidades miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) preocupadas por el nuevo modelo de Formación Profesional que prepara el Gobierno.
Según la FED, "numerosas organizaciones" miembros de CEOE mostraron en la junta directiva celebrada este miércoles su "preocupación e inquietud" por el futuro del nuevo modelo de Formación Profesional que está diseñando el Ejecutivo.
Sostiene que estas entidades piden "una participación activa" de las organizaciones empresariales en el proceso de diálogo y consenso que se está llevando a cabo con el Gobierno en este asunto.
Desde esta perspectiva, han propuesto la elaboración de un documento interno para aportar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que recoja la opinión del conjunto de la organización al respecto, en línea con lo aprobado en la Asamblea General de Ceoe del mes de junio de 2013 sobre el papel activo que deben desempeñar las entidades empresariales en materia de formación continua.
Y es que, los miembros de CEOE se preguntan "¿quién mejor que las organizaciones empresariales para detectar las necesidades y realizar la ejecución de la formación de los trabajadores de sus propias empresas que además se paga con los fondos aportados por los empresarios?".
Para ellas, resulta difícil de entender que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social esté trabajando en un nuevo modelo de Formación Profesional sin contar con las organizaciones empresariales, "que han sido durante tanto tiempo las que han venido desarrollando la formación que ha permitido la mejora de la cualificación de sus trabajadores".
Un total de nueve organizaciones habían solicitado ya el pasado mes de diciembre al presidente de CEOE, Juan Rosell, la convocatoria de una reunión urgente de la Comisión de Formación, para tratar la elaboración de dicho documento de negociación con el consenso de los miembros de la patronal.
Desde entonces, se han ido adhiriendo otras entidades a esta propuesta, que finalmente se ha atendido, ya que dicha comisión se reunirá el próximo 20 de enero.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2014
IGA/gja