Hollande. UPyD defiende el derecho de los cargos a su vida privada, “no a mentir sobre ella”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso de los Diputados, Carlos Martínez Gorriarán, manifestó hoy que los cargos públicos “tienen derecho a su vida privada pero no a mentir sobre ella”.

En declaraciones a Servimedia, Martínez Gorriarán reflexionó así sobre la polémica suscitada en Francia después de que un medio de comunicación airease la presunta relación del presidente de Francia, François Hollande, con una actriz en un apartamento.

“Un cargo público puede tener vida privada pero no puede mentir sobre ella, en lo que tiene consecuencias públicas. Siempre es complicado. No es sencillo”, dijo.

Martínez Gorriarán afirmó que “todo el mundo tiene derecho a una vida privada en donde los demás no metan la nariz, aunque sea presidente del Gobierno, de la República o rey, siempre y cuando no afecte al interés general”, o a cuestiones como la seguridad nacional o la legalidad.

Tras señalar que es difícil establecer la frontera que separa la vida privada de la pública de un alto cargo, Martínez Gorriarán añadió que “hay unas formas que hay que conservar, sin duda alguna”. “Y, si no se conservan, hay que tener cierta transparencia. Es muy difícil que un alto cargo tenga una vida privada secreta”, agregó.

ABUSO

Para el portavoz adjunto de UPyD, es importante que no haya “abuso” de la condición del cargo público que se ostenta y tener así “más facilidades que los demás”. Por ejemplo, añadió, hay cargos que tienen una “superprotección por razón de su puesto, que es necesaria y que es justa”.

Esa protección, continuó, “no se puede extender a ventajas como irte, sin que lo sepa nadie, a un país extranjero porque tienes un ligue”. “Ese tipo de cosas no se deben hacer porque es un abuso, se abusa de las ventajas de tu cargo”, apostilló.

Martínez Gorriarán negó que una regulación más estricta de la transparencia de las instituciones y de los cargos públicos evitaría polémicas como las que hay ahora en Francia sobre Hollande.

“Se van a producir siempre, seamos serios. Forma parte de la naturaleza humana y de nuestro gusto por el cotilleo y de meternos en la vida de los demás”, dijo.

En su opinión, “las leyes no cambian la condición humana”.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2014
VBR/gja