IPC. CCOO denuncia que las políticas del Gobierno "aumentan la desigualdad”

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO denunció este miércoles que las políticas económicas emprendidas por el Gobierno están contribuyendo a aumentar la desigualdad de la sociedad española.

De esta manera respondía el sindicato, en un comunicado, tras conocerse que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general cerró 2013 en el 0,3%.

CCOO denuncia que “la reforma laboral, el recorte del Estado de bienestar y del gasto en protección social” están contribuyendo a “aumentar la desigualdad de la sociedad española, a cargar el ajuste sobre las familias y los más débiles, y retrasar el final de la crisis”.

En este sentido, dice que el modelo de salida de la crisis adoptado por el Ejecutivo “no tiene recorrido”, porque “no es posible que la economía española se recupere apoyándose exclusivamente en el sector exterior”.

Para este colectivo, es “necesario” recuperar la demanda interna para evitar que la economía entre en una fase de estancamiento o de crecimiento “débil, con poca creación de empleo”.

Por ello, sostiene que “debe ponerse fin a la devaluación salarial, promover la creación de empleo y abrir paso a un planteamiento de crecimiento real de los salarios, que sirva para cambiar las expectativas de las familias y reactivar la demanda de consumo”.

Para CCOO, el incremento de precios en el año 2013 está provocando una “apreciable pérdida de poder de compra en todas las rentas laborales de los hogares”, lo que se traduce en caída en el consumo y el consiguiente retraso de la recuperación de la economía y el empleo.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2014
MML/caa