Rubalcaba se compromete ante la Ejecutiva a consensuar el calendario de primarias

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha garantizado a los miembros de la Comisión Ejecutiva del partido que consensuará internamente el calendario de primarias antes de someterlo a debate y aprobación el próximo sábado ante el Comité Federal.

Fuentes socialistas explicaron a Servimedia que Rubalcaba pidió en la reunión de este lunes centrar el debate interno en la situación general del país, y no en ese reto que el PSOE debe afrontar en solo unos días.

La dirección socialista se comprometió a definir ese calendario en la reunión del próximo sábado, y varios dirigentes acudieron este lunes a la Ejecutiva confiando en obtener alguna pista sobre los planes del secretario general.

Sin embargo, Rubalcaba pidió expresamente a la Comisión Ejecutiva que confiara en él y en su compromiso de consensuar ese calendario con los diferentes dirigentes territoriales.

Los contactos de Rubalcaba con esos dirigentes se intensificarán a lo largo de esta semana, y en la reunión de la Ejecutiva no desveló ningún detalle que no estuviera ya sobre la mesa desde la Conferencia Política.

Prefirió centrar su intervención en la política antiterrorista, fijando una posición sobre lo que está ocurriendo en los últimos días, que explicitó después públicamente la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano. Rubalcaba también esbozó los ejes que centrarán su labor de oposición en el Parlamento los próximos meses.

Sobre primarias, lo único que todos los socialistas tienen claro a estas alturas es que primero elegirán a los candidatos en los ayuntamientos y las comunidades autónomas, y después será el turno del cabeza de lista a las generales, el candidato a la Presidencia del Gobierno.

Valenciano aseguró que todos los procesos de primarias se cerrarán antes de final de este año y los socialistas comenzarán 2015 "listos" para afrontar todas las convocatorias electorales.

Sin embargo, queda por despejar la principal incógnita, la fecha de esas primarias.

Los dirigentes socialistas barajan sobre todo dos escenarios posibles: que las primarias municipales y autonómicas se celebren entre marzo (cuando están convocadas las de los socialistas valencianos) y julio, y dejar para septiembre u octubre las generales; o alargar el primer proceso hasta después del verano y, en consecuencia, apurar el final de año para las generales.

En ambos casos, los dirigentes socialistas consideran necesario dejar pasar un lapso de tiempo prudencial entre unas primarias y otras para "estabilizar" las federaciones.

Creen que en algunos territorios las primarias municipales y autonómicas pueden abrir fisuras que habría que cerrar antes de que el vencedor en cada federación deba "mojarse" en unas primarias a nivel estatal.

Son intereses diversos que es necesario encajar, dicen en la dirección del PSOE, y en eso se centrará Rubalcaba toda esta semana para llevar al Comité Federal una propuesta de consenso.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2014
CLC/gja