País Vasco. Quiroga augura “un lento declive” de la izquierda abertzale
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Partido Popular vasco, Arantza Quiroga, considera que se va a producir “un lento declive” de la izquierda abertzale. “Ya empieza a apreciarse en Guipúzcoa, donde gobierna”, avanzó.
Quiroga se refiere a este asunto en una entrevista incluida en el último número de la revista de la Fundación Víctimas del Terrorismo, que preside Mari Mar Blanco. En esta entrevista, recogida por Servimedia, la dirigente del PP afirma que "la propia evolución de una sociedad cada vez más global, abierta e interdependiente, liberada del miedo y viendo el pasado de forma cada vez más plausible y reconocible, se lleva francamente mal con un proyecto político 'nacional-revolucionario-totalitario' (por la izquierda abertzale), envuelto en ensoñaciones y putrefacto por complicidad con la violencia y el terrorismo del que sigue sin desprenderse".
"De tal forma que auguro un lento declive de la izquierda radical vasca que ya empieza a apreciarse en Guipúzcoa, donde gobierno", remarca la líder de los populares vascos.
Además, se refiere a que “hay un interés especial por parte de algunos dirigentes políticos, especialmente los nacionalistas, por querer dividir a la sociedad". "Esa división es interesada y responde al interés del nacionalismo”, criticó para insistir en que "los ciudadanos ya han dicho que no quieren etiquetas".
En este sentido, Quiroga aseguró que esa intencionalidad quedó demostrada en la moción que presentaron los populares para deslegitimar al terrorismo de ETA y que el PNV se negó a suscribir. "Prefirieron unirse a Bildu y Sortu, reforzaron el bloque nacionalista, en vez de consensuar lo obvio con el conjunto de ciudadanos", cuestionó.
Precisamente, este fin de semana el PNV se sumó a la convocatoria de manifestación de Sortu y otras formaciones nacionalistas por los presos de ETA bajo el lema 'Derechos Humanos, Acuerdo y Paz' que respaldaron en las calles de Bilbao decenas de miles de personas.
Quiroga muestra también su confianza en que “en el País Vasco, tarde o temprano, se impondrá la historia real de ETA”. La dirigente popular insistió en que “no hay mayorías políticas ni intereses políticos que puedan condicionar la realidad de lo vivido”.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2014
IRG/nbc/gja