Burgos. La FAPE denuncia el acoso a los informadores que cubren los sucesos de Burgos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy el "acoso" sufrido por los informadores que están cubriendo los sucesos ocurridos este fin de semana en el barrio de Gamonal de Burgos.
Varios profesionales, especialmente fotógrafos y cámaras, han sido increpados mientras tomaban imágenes de las manifestaciones, asambleas y altercados que se han ido desarrollando en este barrio y los organizadores incluso han hecho llegar una manifestación hasta el edificio del grupo de comunicación, Promecal, donde se han proferido gritos contra los medios que lo forman y sus periodistas.
La FAPE y la Asociación de Periodistas de Burgos muestran en un comunicado su "más rotunda condena a cualquier actividad violenta y al acoso sufrido por los profesionales que están realizando su trabajo al servicio de la sociedad que merece ser informada".
"Los colectivos profesionales realizan una enérgica defensa del derecho a la libertad de expresión y de información, que es una de las claves fundamentales de una sociedad democrática como la nuestra y rechazan cualquier tipo de presión, venga de donde venga", señala la entidad que preside Elsa González.
La Asociación de Periodistas de Burgos, respaldada por la FAPE, por el Colegio de Periodistas de Castilla y León y la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y televisión (ANIGP-TV), hace un llamamiento específicamente a la Asamblea de Gamonal y, en general, a todos los colectivos que en este u otro momento organizan acciones ciudadanas para que respeten el trabajo de los profesionales encargados de informar a la sociedad.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2014
JRN/caa