Cataluña. La Generalitat y agentes sociales pactan 30 medidas anticrisis

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La Generalitat y los agentes sociales, patronal y sindicatos catalanes firmaron hoy una treintena de medidas para hacer frente a la crisis y reactivar la economía. El presidente catalán, José Montilla, aseguró que estos 30 compromisos son “el mejor mensaje” para el 2010.

Así lo aseguró Montilla durante la firma del acuerdo, impulsado por el Gobierno, las dos grandes patronales catalanas, Fomento del Trabajo y Pimec, y los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, que ha tenido lugar esta tarde en el Palacio de la Generalitat.

Con una inversión de 5.700 millones de euros, entre la treintena de medidas que incluye este pacto destaca que los autónomos que se queden sin trabajo podrán acceder a una ayuda de 425 euros durante medio año, vinculada a una obligación de formación y a seguir un itinerario activo de inserción.

Este conjunto de medidas, indicó Montilla, “en todo momento, sitúa a las personas y empresas que más sufren el ajuste de la crisis al frente de nuestras prioridades compartidas”, a la vez que “nos acerca a la estabilización de nuestra economía” y refuerza “las instituciones económicas y laborales catalanas”.

El jefe del Ejecutivo autonómico recordó que el acuerdo es fruto de un trabajo conjunto de meses, que demuestra que “hace años que trabajamos con rigor y sin improvisación”. Un acuerdo “posible y realista” y positivo “para la economía y la sociedad catalana”, subrayó.

Además, el acuerdo prevé que 1.300 millones de euros se destinen a reforzar los servicios sociales, así como dotar de mayor flexibilidad a los criterios para beneficiarse de la renta mínima para personas sin ingresos.

Además, se prevé dedicar 100 millones a planes de empleo y 150 a cursos de orientación para parados y se gastarán 40 millones en reforzar la Formación Profesional en Cataluña.

El presidente agradeció a los agentes sociales “su tenacidad, su trabajo y su valentía” a la hora de diseñar “la hoja de ruta para el año 2010”, que, dijo, “ha requerido de buenas dosis de diálogo y de flexibilidad por parte de unos y otros”.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
CDM/jrv