El Gobierno defiende que la ampliación de conceptos no salariales que cotizan a la Seguridad Social “contribuye a dar transparencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes que la ampliación de los conceptos no salariales que deberán cotizar a la Seguridad Social servirá para dar mayor transparencia a las remuneraciones de los trabajadores.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, que no respondió a las preguntas de los periodistas sobre si esta medida podría afectar a la creación de empleo, aseguró que lo que sí hará será “contribuir a dar transparencia y un tratamiento de igualdad” a los emolumentos de los asalariados.
Según Sáenz de Santamaría, esta medida “establece un sistema de equidad” ya que permite que los trabajadores “respondan ante la Seguridad Social de forma homogénea”, ya que corrige la situación actual en la que los asalariados cotizan por algunas remuneraciones no salariales y por otras no.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2014
MFM/caa