3.600 FIRMAS QUE REPESENTAN A 34.000 SOCIOS CONSTITUYEN LA FEDERACION ANDALUZA DE EMPRESAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO

GRANADA
SERVIMEDIA

Unas 3.600 cooperativas de toda Andalucía, que engloban a más de 34.000 socios, constituirán este próximo sábado en Sevilla, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (Faecta), que fue presentada de modo oficial hoy, en Granada.

El objetivo de la unión, que convertirá a Faecta en el primer movimiento cooperativista de España, es "conseguiruna complementariedad de servicios, medios técnicos y humanos", según dijo el representante de Fecae-Granada, Francisco García. De la provincia granadina, está prevista la integración de unas 200 cooperativas con cerca de 4.000 socios.

La unión hará posible una mayor competitividad para cada una de las empresas integradas, tanto ante la concertación europea como en las tareas de reivindicación frente a los gobiernos español y comunitario, según afirmaron los integrantes de la nueva entidad.

Los rsponsables de la iniciativa estiman que la unión de cooperativas espera que el resto de empresas de ese tipo de la comunidad andaluza acaben integrándose, lo que podría aumentar la afiliación a Faecta en un 40 %.

Además, permitirá realizar programas de formación para los asalariados y trabajadores socios y aumentar la tecnología común, con especial énfasis sobre las cuestiones informáticas.

Precisamente, la informática permitirá crear una oficina regional que centralizará los servicios que serán omunes para todas las cooperativas de trabajo social o con carácter laboral y que realizan actividades tan distintas como la plantación de remolacha o el transporte público de viajeros, según explicaron los directivos de las cooperativas en la presentación.

La constitución de la nueva Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado será posible gracias a dos años de "intensos contactos" entre las organizaciones ahora existentes.

En ese proceso, "ha habido concesiones importantes obre modelos organizativos y estratégicos de trabajo, aunque definitivamente se ha llegado a un consenso sobre el proyecto de estatutos, que deberá aprobarse el sábado en Sevilla", agregaron.

Con la unidad, pretenden "aprovechar sinergias y rentabilizar la economía de escala, que puede tener efecto multiplicador. Como consecuencia de ello, la nueva organización tendrá más fuerza en sus reivindicaciones ante cualquier instancia", según la carta enviada por el equipo constituyente de Faecta a todos sus ocios y afiliados.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
C