36 PAISES SE ENCUENTRAN EN EMERGENCIA ALIMENTARIA EN EL MUNDO, SEGUN LA FAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 36 países del mundo sufrirá durante este año escasez de alimentos, lo que les colocará en situación de emergencia alimentaria, según el informe "Cosechas y escaseces" de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Entre las causas que provocan esta situación, la FAO señala las malas condiciones climáticas y los conflictos civiles que contribuyen a la destrucción y al mal reparto de las cosechas.
Así, el continente africano sigue siendo el más castigado por las hambrunas. De este modo, 23 países precisan ayuda alimentaria, es decir, se encuentra en una situación de emergencia.
Además, la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) sigue necesitando ayuda internacional para satisfacer sus necesidades mínimas de alimentos, a pesar del incremento que logró recientemente en la producción de éstos.
Por otra parte, las perspectivas generales del trigo, el maíz y el arroz son positivas en América del Sur, salvo en Ecuador y Perú, donde el informe indica que la producción de maíz y de arroz puede sufrir las consecuencias de la sequía sufrida durante la siembra.
MAREMOTO
Por otra parte, "Cosechas y escaseces" alerta de que el "tsunami" que asoló el sudeste asiático el pasado 26 de diciembre, "destruyó los medios de subsistencia" de muchos países.
En materia de agricultura, los países más afectados por el maremoto son Indonesia, Sri Lanka, las Maldivas, la India y Thailandia. En estos países, la agricultura y la pesca eran los medios de subsistencia de la mayoría de la población.
Según la FAO, el sector pesquero fue el más castigado, pero también se registraron graves pérdidas agropecuarias localizadas. Además, el agua salada podría impedir a los campesinos producir durante una o más temporadas.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
F