Galicia. Feijóo cree que los acuerdos de la Conferencia de Presidentes "hipotecarían" a Galicia

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, justificó hoy la falta de acuerdo con el Gobierno central en la pasada Conferencia de Presidentes alegando que los intereses de Galicia habrían quedado "hipotecados" en caso de aceptar "el contrato de adhesión que nos pidió el Gobierno" y subrayó que, por "responsabilidad", nunca aceptaría "unos documentos que van a producir más paro, más deuda, más impuestos y más crisis para Galicia".

Así lo destacó Feijóo en el Parlamento gallego, donde compareció a petición propia para explicar el desarrollo de la pasada Conferencia de Presidentes, que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre y se saldó sin acuerdo.

Feijóo acusó al Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero de no haber actuado "con sentido de responsabilidad de Estado" y señaló que "es muy difícil dar un cheque en blanco a quien no se lo merece".

Frente a sus proclamas, socialistas y nacionalistas, criticaron su "traición a los intereses de Galicia" por actuar "como representante del PP y no como presidente de la Xunta".

Así, insistió en que la Conferencia de Presidentes llevaba sin convocarse desde enero de 2007 y, pese a ello, el Gobierno la planteó como una "campaña de imagen" en la que el documento "más importante", el relacionado con la situación de crisis económica y laboral, se presentase avanzada la reunión.

"Después de 35 meses sin contar con nosotros, el Gobierno central pretende que decidiéramos en tres horas", afirmó Feijóo, quien aseguró que votar a favor de la propuesta estatal sin analizar en detalle la propuesta sería "improvisar".

"El estilo del Gobierno de Galicia no puede ser improvisar", proclamó el presidente gallego, quien incidió en que "los consensos no se imponen, se acuerdan" y mostró su convicción de que "el Gobierno se equivocó".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
CDM/jrv