El PSOE apela a una mayoría interna favorable a que las primarias generales sean después de las autonómicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE aprecia una mayoría interna favorable a que las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones autonómicas sean después de las que deberá convocar para elegir a los candidatos autonómicos y municipales.
Preguntada en rueda de prensa, la vicesecretaria general, Elena Valenciano, se refirió solo a la necesidad de “casar un conjunto de intereses” que son dispersos y que deben tener coherencia entre sí.
Las primarias, argumentó, “se han inventado para ganar las elecciones” y el PSOE tiene el objetivo de ganarlas todas, desde las europeas, que serán las primeras, este próximo verano, después las autonómicas y municipales, y después las generales.
Explicó que el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comenzado ya la ronda de conversaciones con los dirigentes territoriales para esbozar una hoja de ruta que deberá ser debatida y aprobada por el máximo órgano de dirección del PSOE entre congresos, el Comité Federal, el próximo día 18.
Fuentes socialistas reconocen las dificultades de concitar todos esos intereses, que son diferentes según las comunidades autónomas y los escenarios electorales en cada una de ellas.
Sin embargo, aseguran que el sentir mayoritario es celebrar antes las primarias en aquellas comunidades autónomas y ayuntamientos en los que se vayan a celebrar, de forma que los líderes territoriales estén asentados una vez que se celebren las primarias generales.
Dicen que los discrepantes con esa tesis son minoría y esa es la opción que se abre camino de cara a la reunión del Comité Federal, del que deberá salir el calendario completo de todas las primarias.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2014
CLC/caa