IU exige la "inmediata liberación" del drector ejecutivo de Greenpeace España

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) exigió hoy la “inmediata liberación” del director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, quien junto a otros dos activistas de nacionalidad suiza y holandesa, Christian Schmutz y Nora Christiansen, respectivamente, se encuentra en prisión preventiva desde la semana pasada tras sus protestar en la recepción oficial de los jefes de Estado reunidos en la Cumbre del Clima en Copenhague.

En un comunicado, IU considera “inadmisible que en un Estado democrático como Dinamarca se mantenga en prisión a un reconocido activista medioambiental por realizar una acción pacífica y reivindicativa, desplegando una pancarta en el Palacio de Chirstanborgo en la que podía leerse algo tan subversivo y amenazante como ‘Los políticos hablan, los líderes actúan’”.

Para Adolfo Barrena, responsable federal de Sostenibilidad de IU, “es una auténtica vergüenza que en la Europa que presume de libertades unos activistas pacíficos acaben en prisión provisional e incomunicada por mostrar una pancarta en una recepción, por muchos mandatarios y monarcas que se encuentren en la misma”.

A su juicio, no se pueden permitir "encarcelaciones por la expresión de ideas que, en definitiva, es el motivo por el que están encarcelados estos activistas medioambientales, por mucho que se quiera incidir en el modo en que accedieron a la recepción”.

IU ha hecho un llamamiento a "todas las instituciones y Estados europeos implicados para que actúen y exijan la inmediata puesta en libertad de López de Uralde y de sus compañeros, al tiempo que condenen ante el Gobierno de Dinamarca esta actuación de sus fuerzas de seguridad”.

Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó que “ningún gobierno ni instancia judicial puede perder la sensatez hasta tal punto de mantener en una prisión danesa de forma preventiva al menos hasta el 7 de enero a estos activistas, sin que puedan pasar estas fiestas con su familia".

Para Llamazares, no es de recibo que los ecologistas detenidos "se enfrenten a una posible condena desproporcionada de hasta seis años de cárcel tan sólo por ponerle rostro y voz a la masiva opinión de la sociedad civil de denuncia ante la inacción política frente al grave problema medioambiental" que existe hoy en el mundo.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
VBR/jrv