Ruz viajará el 17 de enero al Parlamento Valenciano para interrogar a Cotino por los ‘papeles de Bárcenas’

- El juez fija la declaración ante la falta de respuesta de Cotino a sus requerimientos

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido fijar para el próximo 17 enero el interrogatorio como testigo al presidente del Parlamento Valenciano, el popular Juan Cotino, en el marco de la investigación por los ‘papeles de Bárcenas’. Ruz se desplazará ese día a la sede de las Cortes Valencianas para tomar declaración a las 12.00 horas a Cotino.

Ruz ha tomado hoy esta decisión ante la falta de respuesta de Cotino a sus requerimientos, según señala en una providencia. El instructor de los ‘papeles de Bárcenas’ pidió el pasado 5 de diciembre al presidente de las Cortes Valencianas que señalase dónde quería ser interrogado ya que, como presidente de un parlamento autonómico, tiene derecho a declarar en su despacho. Cotino no ha contestado nunca a esta petición, según subrayaron fuentes de la Audiencia Nacional.

El juez aprovechará su viaje a Valencia para interrogar ese mismo día a las 10.00 horas al sobrino del presidente la cámara autonómica. Vicente Cotino está imputado en la causa por los ‘papeles de Bárcenas’ por haber entregado donaciones presuntamente irregulares al PP.

DONANTES DEL PP

El juez Ruz decidió el pasado 5 de diciembre imputar a los empresarios Rafael Palencia (Degremont Ibérica); Cecilio Sánchez (Applus); Camilo José Alcalá (Cyopsa-Sisocia); José Antonio Romero (Grupo Romero Polo); José Luis Suárez (Construcciones Parraño); Joaquín Molpeceres (Licuas); Antonio Pinal (Bruesa), Ignacio Ugartetxe (Urazca Construcciones), Ramón Aigé (Sorige-Acsa) y Vicente Cotino (Asedal Capital). Los nuevos imputados en la causa por los ‘papeles de Bárcenas’ deberán declarar ante Ruz los días 15, 16 y 17 enero.

El juez tomó esta decisión al admitir parcialmente la ampliación de la querella presentada por IU y otras asociaciones que ejercen la acusación en la causa. La acusación atribuía a los empresarios, que aparecen en los 'papeles de Bárcenas', entre 10 y 12 delitos, entre ellos prevaricación, tráfico de influencias y cohecho.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2013
DCD/pai