IU dice que el impuesto a los ricos franceses abre el debate sobre una “fiscalidad justa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, afirmó hoy que el impuesto a los ricos que se implantará en Francia va a abrir el debate sobre una “fiscalidad justa” para salir de la crisis en toda Europa.
En declaraciones a Servimedia, Centella aseguró que el nuevo impuesto “pone sobre la mesa el debate sobre la política fiscal progresiva y la salida de la crisis”.
Destacó que la medida del país vecino va en contra de lo que está haciendo el PP en España, que no es más, dijo, que aplicar “recortes de gasto y usar la crisis como justificación de recortes sociales y laborales”.
A partir de ahora en Europa se abre un período de reflexión sobre la utilidad de incidir sólo en los gastos para salir de la crisis y comenzar a valorar las medidas que se pueden adoptar para incrementar los ingresos del Estado de una manera “progresiva”.
Centella cree que este tipo de medidas avalan la propuesta de su formación de revisar el sistema impositivo de manera global para hacer los impuestos más “progresivos y justos” y que no recaiga el coste de la salida de la crisis sobre los más débiles.
IU aboga por “un cambio radical” de la política fiscal, y aunque reconce que la subida de impuestos a los ricos no es “suficiente” para la recuperación, si que hacen el proceso más justo y sientan las bases para una salida de la crisis más equitativa.
Sobre la posible posible huida de capitales que algunos ya anuncian, Centella se mostró convencido de que se trata más de una “amenaza” que de una realidad, porque los inversores “no son tontos” y saben que esto “no les va a llevar a la ruína”.
El portavoz de IU insistió, finalmente, en que estas subidas de impuestos selectivas sólo serán eficaces si al mismo tiempo “se acaba con los paraísos fiscales”, una tarea en la que Europa tiene que llevar la voz cantante, concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2013
SGR/gja