España genera 200.000 toneladas anuales de basura electrónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España origina alrededor de 200.000 toneladas anuales de desechos electrónicos, cifra que se eleva a los 53 millones de toneladas en todo el mundo, según informó este viernes el director de IMF Business School y del Máster Oficial Universitario en Gestión Ambiental, Carlos Martínez.
Martínez explicó que esta información figura en los últimos datos difundidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), que advierte de que esta realidad de la basura electrónica va en aumento.
En este sentido, el 70% de esta basura procede de equipos informáticos, como ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Este material desachado puede ser fácilmente reciclado con medios para su recolección y envío a las plantas de tratamiento, de acuerdo con los datos de la Fundación Ecotic.
A este respecto, el director de IMF Business School afirmó este viernes que “la tecnología avanza por momentos y sus desechos también”. “Hoy en día la electrónica es casi de usar y tirar los ordenadores, tabletas y teléfonos móviles se quedan obsoletos en un par de años y, tarde o temprano, terminan en la basura”, apuntó.
Martínez subrayó que España cuenta con una ley de 2005 que obliga a los fabricantes, vendedores y distribuidores a hacerse cargo de la recogida, tratamiento y recuperación de sus productos electrónicos, en tanto que los ciudadanos deben depositar los equipos en los puntos de recogida llamados ‘puntos limpios’.
Señaló que, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sólo un 11% de la basura electrónica se recicla en España.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2013
MGR/nbc