Aborto. UPyD afirma que la reforma de la Ley el Aborto “es una afrenta a la sociedad laica y plural”

MADRID
SERVIMEDIA

La líder de UPyD, Rosa Díez, aseguró este viernes que la reforma de la Ley del Aborto que hoy presentó el Gobierno “no es sólo ni principalmente un ataque a las mujeres, es una afrenta a la sociedad laica y plural”.

Según informó UPyD, Díez hizo un llamamiento al conjunto de fuerzas políticas y sociales para no caer en la “trampa” y en la “provocación” del Gobierno y del PP con la aprobación de esta norma.

“Esta ley, por retrógrada, por generadora de inseguridad jurídica, por haber sido elaborada sin ningún tipo de consenso político ni social, merece una respuesta serena y firme, argumentada y transversal, en la que quepan todas las propuestas y expresiones de quienes, desde distintas perspectivas ideológicas y políticas, defendemos la separación de poderes, la laicidad, el respeto a la ley, la seguridad jurídica y el respeto a la vida”, dijo.

Aseguró que UPyD “no contribuirá a generar enfrentamientos pueriles que sirvan para tapar los graves problemas que afectan a nuestros ciudadanos”. “Pero tampoco dejaremos de defender una propuesta alternativa a esta chapuza política y jurídica perpetrada por un gobierno agónico y que, francamente, los españoles no nos merecemos", añadió.

Rosa Díez señaló que el texto que analizó este viernes por el Consejo de Ministros no arregla ninguno de los problemas de inseguridad jurídica de la ley actual ni para las mujeres ni para los profesionales de la sanidad sino que los empeora gravemente.

“Es una reforma más restrictiva que la Ley del 85 que ni siquiera aborda la realización de los abortos por la sanidad pública”, ha argumentado a la espera de un estudio más pormenorizado del texto porque, a su juicio, el “diablo está en los detalles”.

A su juicio, la reforma aprobada es un claro ejemplo de irresponsabilidad del Gobierno y del PP que utilizan esta cuestión, que requiere de consenso, para desviar la atención sobre los graves problemas del país como la corrupción política o la crisis económica y de empleo.

“Es una reforma elaborada para sus 'hooligans', sin otro propósito que generar un nuevo enfrentamiento entre los ciudadanos, tratando de dividirlos en frentes antagónicos como si fuera un asunto de derechas o de izquierdas, y mostrando un absoluto desprecio a la evolución de la sociedad española y al entorno europeo en el que convivimos y al que pertenecemos”, dijo.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2013
VBR/gja