El Congreso aprueba la ley de deuda comercial y la de factura electrónica
- Los funcionarios recuperan un ‘moscoso’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de manera definitiva el proyecto de Ley Orgánica de Control de la Deuda Comercial en el Sector Público.
Además, el Pleno de la Cámara Baja dio también luz verde al proyecto de Ley de Impulso de la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable de Facturas en el Sector Público.
Tras debatir y votar los cambios introducidos en las normas durante su tramitación en el Senado, el Congreso acordó remitir los textos al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación y posterior entrada en vigor.
La ley de Control de Deuda Comercial ley tiene como objetivos erradicar la morosidad de las administraciones, controlar y reducir su deuda comercial, suministrar liquidez a las empresas mediante la reducción del período medio de pago e incrementar la transparencia y eficiencia en las Administraciones Públicas.
Esta norma establece que existe sostenibilidad de la deuda comercial cuando el período medio de pago no supere el plazo máximo previsto en la normativa sobre morosidad, fijado en 30 días por la legislación comunitaria.
Además, en el marco de esta ley el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha articulado la recuperación de un día por asuntos particulares (‘moscosos’) por parte de los funcionarios.
De esta manera, los empleados públicos recuperarán uno de los tres días que perdieron (contaban con seis) con la aprobación en julio de 2012 del real decreto de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2013
BPP/caa