El 20% de la plantillas de las entidades financieras absorbe el 36% de los gastos de personal

- “Algunos ejecutivos ganan en un año la mitad de lo que ganó Blesa en ocho”, asegura CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El 20% de los trabajadores con mayor retribución de las entidades financieras absorben el 36% de los gastos destinados a personal, mientras que en el caso de los consejos de administración sus miembros acaparan el 1,52% del total de retribuciones.

Según el estudio ‘Retribuciones y Equidad en el Sector Financiero’, elaborado por CCOO, el 20% que más gana en las entidades españolas lo hace 4,1 veces por encima del 20% que menos gana. El salario mínimo medio fijado en los convenios colectivos del sector es de 22.920 euros.

El informe, con datos de 2012 y presentado hoy en rueda de prensa por el secretario general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos, José María Martínez, y el responsable de RSE de la federación, José Carlos González, también desvela que la relación entre el salario mínimo de cada entidad y el del máximo directivo guarda una proporción de 1:76 de media.

A modo de ejemplo, Martínez recordó que su sindicato ya informó en su día que el aumento de las retribuciones por parte de los altos directivos “no era sostenible” y, por el contrario, es “reprobable”.

BLESA

En este sentido, aseguró que “algunos ejecutivos” en España “ganan lo mismo en un año que lo que ganó Blesa en ocho”, quien en su periplo al frente de Caja Madrid, obtuvo una retribución de cerca de 20 millones de euros.

“El foco está puesto en Blesa, pero nosotros lo queremos poner en Blesa y muchos otros”, ya que calificó las retribuciones de los altos directivos del país de “particularmente exageradas”.

Sin embargo, Martínez cree que la Ley de Gobernanza Corporativa supone “un avance” aunque exigió “más”, en forma de unas comisiones de retribuciones más amplias que reduzcan el riesgo de “interés” en estos óganos. “Había un filtro interesado en el caso de Blesa, ya que algunas retribuciones no pasaban por la comisión. Eso se ha corregido con esta ley”, aseguró.

Por último, ambos responsables aseguraron que la intervención por parte del Estado ha sido la causa de que entre las diferencias en las retribuciones de las cúpulas de cajas y bancos haya “bastante diferencia”.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2013
BRC/gja