2013 se despedirá como el año más frío en España desde 1997
- Sevilla (42,8º C) y Molina de Aragón (-12,5º C) han registrado las temperaturas más extremas, y ha llovido un 10% por encima de lo normal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este año se despedirá de España como el más frío desde 1997, aunque la temperatura media será ligeramente superior al promedio anual del último medio siglo. Además, 2013 terminará más húmedo de lo normal porque el promedio de precipitaciones se situará algo por encima de lo habitual.
Así lo aseguró este jueves el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga, en una rueda de prensa en la sede de este organismo, en Madrid, donde hizo un resumen climatológico de 2013, un análisis de este otoño, la situación del comienzo del año hidrológico 2013-2014, una predicción estacional para el primer trimestre de 2014 y una predicción especial de Navidad.
Elizaga señaló que, con datos hasta el pasado 30 de noviembre, este año está teniendo “un carácter cálido” en España, con una temperatura media de 15,67 grados centígrados, esto es, 0,43 grados por encima del valor medio normal teniendo en cuenta como periodo de referencia 1971-2000.
Sin embargo, subrayó que se trata del año “menos cálido desde 1997”, es decir, el más frío de los últimos 16 años.
Eligaza recalcó que 2013 está resultando “normal” en la mitad norte de Castilla y León, Asturias y algunas zonas del País Vasco y Andalucía oriental, y está teniendo, en general, carácter cálido en el resto de España. La anomalía térmica no alcanza el valor de +1º C en casi todos los puntos de España, si bien este promedio se supera en algunas zonas de Canarias y lugares muy reducidos de las regiones mediterráneas.
Indicó que 2013 comenzó más cálido de lo normal, la primavera fue algo más en la mayor parte de España, el trimestre veraniego resultó cálido o muy cálido y el otoño se despedirá con carácter relativamente cálido.
Asimismo, recalcó que este año no ha habido grandes olas de calor ni tampoco de frío y que las temperaturas más extremas se registraron en el aeropuerto de Sevilla (42,8º C el 19 de agosto) y en la localidad guadalajareña de Molina de Aragón (-12,5º C el 28 de noviembre).
AÑO MÁS HÚMEDO
Por otro lado, Elizaga comentó que, desde el punto de vista de las precipitaciones, 2013 está resultado “algo más húmedo de lo normal” en el conjunto de España y este superávit de lluvias es más acusado en el tercio norte peninsular, interior del tercio sur y algunas zonas de Canarias y Baleares.
La precipitación media en España hasta el 10 de diciembre fue de 650 litros por metro cuadrado, un 10% por encima del valor climatológico normal, generado sobre todo en el primer trimestre del año, sobre todo con la excepcional pluviosidad de marzo, que registró una precipitación media un 340% por encima de lo normal y fue el marzo más lluvioso al menos desde 1947.
Los meses de enero y febrero fueron relativamente húmedos, marzo elevó sobremanera la media de precipitaciones y las lluvias han ido reduciéndose de forma progresiva desde entonces.
Por otro lado, Elizaga hizo un avance climatológico de este otoño, que concluirá este sábado a las 17.11 horas, y señaló que el trimestre de esta estación ha sido, en conjunto, muy cálido, con una temperatura media en España de 16,4 grados centígrados, esto es, 1 grado por encima de lo habitual. Sin embargo, las precipitaciones son inferiores a los valores medios, con una media de 150 litros por metro cuadrado, un 20% por debajo.
Elizaga resaltó que el año hidrológico 2013-2014 comenzó el pasado 1 de octubre con precipitaciones “claramente por debajo de los valores normales”, con un valor acumulado hasta el 15 de diciembre de 113 litros por metro cuadrado, un 38% por debajo de los 182 de promedio en este periodo.
Por último, señaló que, según los 15 modelos de predicción manejados por la Aemet, entre enero y marzo de 2014 no habrá “tendencia significativas con respecto a los valores normales en ninguna zona de España”, tanto en temperaturas como en precipitaciones.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2013
MGR/gja