CEOE ve "imprescindible" que la prestación por paro esté ligada a cursos de formación

- Exige que las empresas gestionen los fondos de formación financiados por ellas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CEOE, Juan Rosell, afirmó este martes que es "imprescindible" que la prestación por desempleo esté ligada a la realización de acciones de formación.

En un encuentro informativo, el responsable de la patronal aseveró que es "absolutamente imprescindible" reformar esta prestación, aunque admitió que es una labor "muy difícil". Sin embargo, insistió en que debe revisarse "cuanto antes".

Rosell lamentó que en la actualidad hay parados con un nivel de formación "muy deficiente" y consideró que si se liga la prestación con este tipo de acciones se mejorará la empleabilidad de los desempleados. "Con más formación, seguro que hay más posibilidades de encontrar un empleo", sostuvo.

Por otro lado, reclamó que deben ser las empresas las que gestionen los fondos para formación y auguró la pronta desaparición de la Fundación Tripartita.

Rosell recordó que la formación se financia con el 0,7% de la masa salarial, un porcentaje del que seis décimas proceden de la aportación empresarial y una décima de la de los trabajadores.

Por esta razón, consideró que deben ser las empresas las que gestionen y decidan dónde invierten el dinero procedente de sus cuotas. "No me parece lógico que se gestionen externamente", dijo Rosell, quien añadió que "lo tienen que decidir las empesas".

Según el presidente de la patronal, también hay otras partidas procedentes de fondos europeos o estatales, pero aseguró que "cada vez son cantidades más pequeñas", y afirmó que en el último año fueron aportaciones "ridículas".

Sin embargo, insistió en que con el dinero aportado por las empresas, "pocas bromas", y agregó que "no lo vamos a gestionar mal porque es nuestro dinero".

Así, consideró que estos fondos deben dirigirse "donde las empresas decidan", aunque admitió que pueden establecerse "los controles externos que se quiera, pero ese dinero es nuestro".

También sostuvo que deberían configurar como bonificaciones directas a las empresas a través de un "cheque formación", siendo la empresa "la que decide".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2013
MFM/caa