La Fiscalía pide que el Barça entregue el contrato de Neymar a la Audiencia Nacional
- Para saber si Rosell cometió un delito de apropiación indebida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que reclame al F.C. Barcelona los contratos firmados con Neymar Da Silva Santos Junior antes de determinar si se abre una investigación contra el presidente del equipo, Sandro Rosell, por la presunta apropiación indebida de 40 millones de euros en el marco de la operación del fichaje del jugador brasileño.
El fiscal pide en concreto al juez que requiera al Barça “para que aporte el contrato o contratos firmados con Neymar o sus representantes legales y los justificantes de las cantidades desembolsadas”. El Ministerio Público ha solicitado igualmente a Ruz en un informe remitido hoy que el Barça entregue las memorias económicas que recogen el fichaje de Neymar. El objetivo de estas medidas es averiguar si la actuación de Rosell “ha sido transparente o conforme a las normas internas de la sociedad en cuestión y las generales del derechos mercantil”.
El juez Ruz solicitó la semana pasada a la Fiscalía un informe sobre la pertinencia o no de abrir una investigación e imputar al presidente del FC Barcelona.
La denuncia contra Rosell, interpuesta por Jordi Cases, socio culé y líder del movimiento de oposición denominado ‘Consulta Qatar’, señala que todavía no se ha aclarado que sucedió con los 40 millones de euros cuya distracción atribuye a Rosell. Nunca se ha llegado a conocer el montante total del fichaje, este pasado verano, de Neymar por parte del FC Barcelona. La cifra oscila entre los 57 millones y los 80 millones de euros.
VARIOS CONTRATOS
El fiscal encargado del caso, José Perals, explica en el informe que el fichaje de Neymar se gestó a través de dos contratos, uno previo firmado en el año 2011 y otro suscrito el 27 de mayo de 2013. Por eso, además del contrato de Neymar y “los justificantes de las cantidades desembolsadas”, el fiscal quiere que el Barça entregue las memorias económicas de los años 2011, 2012 y 2013 “en las que se dé cuenta del contrato de fichaje”.
El informe explica que el Barça contrató al futbolista Neymar por la cantidad de 57,1 millones de euros, 17,1 millones en concepto de derechos federativos y 40 millones a la sociedad NandN, que gestiona el padre del jugador. “A dicha cantidad habría que añadir 7,9 millones de euros por un acuerdo sobre tres jugadores del Santos y nueve millones de euros por dos partidos amistosos”, explica Perals.
Según el querellante, el contrato se mantiene oculto por lo que no se conoce el destino real de los 40 millones de euros supuestamente pagados al jugador o a sus representantes legales.
“Tales extremos alegados por el querellante no está apoyados en soporte documental alguno porque, según dice, no se han facilitado por el F.C. Barcelona, a pesar de haberlos reclamado mediante burofax que aporta”, señala el informe.
Por estos motivos, el representante de la Fiscalía considera que antes de que Ruz decida si admite a trámite o no la querella “es preciso averiguar si los extremos alegados por el querellante son ciertos y si no se ha facilitado tal información por el presidente del F.C. Barcelona, bien a la Junta Directiva, bien a los socios a través de la Asamblea General o mediante otro modo de comunicación”.
COMPETENCIA DE LA AUDIENCIA
A pesar de estas consideraciones preeliminares, el informe de la Fiscalía sí señala que la competencia para investigar los hechos correspondería a la Audiencia Nacional y no a los juzgados ordinarios.
Perals explica en este sentido “el delito se habría cometido en el momento en que se hubiera ingresado en Brasil el dinero cuyo destino se cuestiona, bien a favor de Neymar, a la sociedad NandN, a sus representantes legales o a terceros. En consecuencia, el delito se habría consumado en el extranjero”. Indica además que la comisión del delito “se atribuye a una persona de nacionalidad española”.
“Tratándose de un delito cometido por español que se habría consumado en el extranjero la atribución de la competencia a este juzgado es correcta”, concluye.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2013
DCD/gja