El PSOE denuncia en el Congreso que el 67% de los semáforos carece de avisadores sonoros para favorecer la movilidad de los ciegos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso recuerda que un 67,6% de los semáforos evaluados por el Observatorio de la Accesibilidad Municipal no poseía avisador acústico para garantizar la seguridad del peatón con discapacidad visual, por lo que ha instado a la Cámara a impulsar una proposición no de ley (PNL) para generalizar su instalación.
Para ello, los socialistas reclaman un acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con el objetivo de adoptar las medidas necesarias para que los semáforos cuenten con avisadores sonoros para favorecer la movilidad de las personas con discapacidad visual.
En su iniciativa, que será debatida en la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los Diputados, los socialistas recuerdan que en el año 2010 el Imserso suscribió un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Fundación ONCE y el Cermi para la promoción de la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito local que, entre otras actuaciones, permitió crear el Observatorio de la Accesibilidad Municipal para conocer la situación en cuanto a la accesibilidad universal en los municipios españoles, así como los avances producidos en esta materia.
El PSOE afirma que los datos del observatorio referidos a 2011 desvelan que “aunque hemos mejorado sensiblemente en la aplicación de criterios de accesibilidad, todavía existen muchas barreras que impiden o dificultan que las personas con discapacidad puedan acceder a los mismos y a los servicios que ofrecen en condiciones de igualdad”.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2013
AHP/caa