Cermi Madrid aplaude la sentencia que obliga a readmitir a los profesionales de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena a la Consejería de Educación por el despido el pasado mes de septiembre del personal de apoyo que atesoraba más experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales por razón de discapacidad en distintos centros educativos de la región.

La Administración regional está obligada a readmitir a dichos profesionales, los cuales prestaban apoyo al alumnado con necesidades especiales en calidad de técnicos en Integración Social, diplomados universitarios en Enfermería (DUEs) y fisioterapeutas, de cuyos servicios la Consejería decidió prescindir argumentando que la última reforma laboral no permite encadenar contratos temporales por obra y servicio por encima de un periodo de tiempo superior a los 24 meses.

Los profesionales afectados, según estimó Educación, son 140 trabajadores, entre integradores, fisioterapeutas y enfermeros, además de otros 150 auxiliares de hostelería y 60 auxiliares de control.

Según manifiesta el Cermi madrileño en un comunicado, esta sentencia judicial permitirá evitar “graves consecuencias”, como la pérdida de personal especializado para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, la incorporación de profesionales con poca experiencia que no conocen las rutinas y patologías de los alumnos y la dificultad de dar continuidad a las propuestas educativas que estaban en marcha.

La Consejería de Educación, cuya titular Lucía Figar compareció el pasado mes de octubre en la Asamblea de Madrid y anunció una Oferta Pública de Empleo para dar solución a la situación, dio de baja a los trabajadores mencionados e ignoró las bolsas de trabajo legalmente establecidas y para sustituirles eligió a personas con menos experiencia, según indica el Cermi.

La medida afectó a 560 (el 80%) de los 700 profesionales que atendían a niños con necesidades especiales. En total, unos 1.500 escolares de hasta 6 años reciben este tipo de atención en la Comunidad de Madrid y se vieron afectados por la medida.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2013
RBA/caa