La ONU, “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones en Siria
- Tras el secuestro de los españoles Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, afirma que “los ataques contra periodistas están estrictamente prohibidos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se mostró este viernes “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones forzadas que se han producido en los últimos meses en Siria y destacó que está "estrictamente prohibido" secuestrar a periodistas.
“Tan sólo en los últimos meses, hemos visto un aumento significativo y profundamente alarmante de secuestros de defensores de los derechos humanos, activistas, periodistas, figuras religiosas y otros grupos de la oposición, así como continuas detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de personas a cargo de las fuerzas del Gobierno en Siria”, afirmó, en un comunicado difundido por su oficina.
Añadió que “los defensores de los derechos humanos, los trabajadores humanitarios y los activistas asumen grandes riesgos personales diariamente para documentar violaciones de los derechos humanos en toda Siria y proporcionar ayuda humanitaria muy necesaria a las personas”.
"Insto a todas las partes en el conflicto sirio a que detengan el terror a la población civil a través de secuestro, la toma de rehenes, las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias, que son una clara violación de los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario. Hago un llamamiento a todas las partes en el conflicto a que se abstengan de atacar a civiles y a liberar inmediatamente a todos los que están privados de su libertad como violación del derecho internacional”, apuntó.
El pasado 9 de diciembre, cinco hombres armados enmascarados irrumpieron en las dependencias que comparten dos ONG y se llevaron a cuatro defensores de las garantías fundamentales. Una de las detenidas es la reconocida activista siria Razan Zaitouneh. Su marido, Wa’el Hamada, exprisionero político, también fue arrestado.
Estos hechos coincidieron horas después de que las familias de los periodistas españoles Javier Espinosa, del diario ‘El Mundo’, y Ricardo García Vilanova, fotógrafo ‘freelance’, que se encuentran secuestrados desde hace casi tres meses, hicieran un llamamiento público para su liberación.
Pillay indicó que decenas de periodistas que cubrían el conflicto sirio sobre el terreno se encuentran en paradero desconocido.
"El Gobierno y los grupos armados tienen la obligación, en virtud del derecho internacional, de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que todos los civiles, incluidos los defensores de los derechos humanos, están protegidos contra la intimidación o la violencia como resultado de sus actividades", subrayó.
La dirigente de la ONU recalcó que “los ataques contra periodistas están estrictamente prohibidos. Su trabajo es indispensable en tiempos de conflicto y debe ser protegido”.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2013
MGR