Cataluña. Zapatero: “La consulta no se va a celebrar”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró hoy que “es evidente” que la consulta soberanistas planteada por el Gobierno de Artur Mas “no se va a celebrar”.
En declaraciones a La Sexta, recogidas por Servimedia, Zapatero valoraba así la convocatoria por parte de la Generalitat de un referéndum independentista en Cataluña para noviembre de 2014.
El expresidente del Gobierno afirmó que los pasos dados por el Gobierno de Artur Mas forman parte de “un proyecto inviable” y de “una dinámica que no conduce a ningún parte” porque, “en mi opinión, es evidente que la consulta no se va a celebrar”. La consulta “no se puede celebrar porque el ordenamiento no lo permite y los jueces no van a participar en un proyecto que no tiene ningún fundamento legal”, añadió.
Zapatero, al respecto, dijo que "las reglas están muy claras y Mas las conoce” y apuntó que se debería preguntar también a los catalanes si son “conscientes” de que votar a favor de la independencia “supone la salida de la Unión Europea”. Sobre este asunto, recordó que el presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy, ha sido “muy claro” al avisar a Mas de que la independencia provocaría la salida de la UE.
En cuanto al simposio histórico 'España contra Cataluña', Zapatero aseguró que “se olvidan de que somos un país que pertenece a un proyecto de unión política superior a los momentos históricos” y que se encuentra dentro de algo superior, que es la Unión Europea.
Sobre las posibles alternativas a la consulta, el expresidente del Gobierno afirmó que “algo hay que hacer”, ya que “hay una asignatura pendiente, que es abrir la carpeta del diálogo y de la confianza entre los instituciones del Estado”. Zapatero también señaló que le “sorprendería extraordinariamente” un referéndum ilegal porque considera "demócratas" a los dirigentes y políticos catalanes.
El expresidente, además, aseguró que “no está de acuerdo” con la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ilegal el Estatuto de Cataluña aprobado por la Generalitat con el respaldo ciudadano pero “hay que aceptarla y acatarla”, de acuerdo “a las reglas del juego”.
“Desde esta sentencia hay una asignatura pendiente”, explicó Zapatero, que abogó por un “referéndum de ratificación y no de confrontación”.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2013
BCR/gja