Cataluña. Rajoy. "Esa consulta no se va a celebrar, es inconstitucional"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sentenció este jueves que el referéndum independentista anunciado por varios partidos catalanes para el 9 de noviembre de 2014 "no se va a celebrar" porque es "inconstitucional" y "radicalmente" contrario a la Constitución y a la ley.
Rajoy hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que se encuentra de visita en España.
El jefe del Ejecutivo aprovechó su comparecencia para leer una declaración de contundente rechazo al acuerdo anunciado por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para celebrar una consulta independentista al año que viene.
"Esa consulta no se va a celebrar, es inconstitucional", afirmó. "Esa iniciativa choca frontalmente con el fundamento mismo de la Constitución que es la indisoluble unidad de la nación".
Rajoy garantizó que el referéndum no tendrá lugar, hasta el punto de proclamar que "eso está fuera de toda discusión y de toda negociación".
"Desde el Gobierno hemos trabajado siempre por el fortalecimiento de los lazos afectivos, económicos y sociales que nos unen a catalanes y al resto de los españoles", dijo. "Lamento profundamente iniciativas que fracturan a la sociedad, alimentan la división y generan profundas incertidumbres a la ciudadanía en un tiempo necesitado de certezas".
Además, Rajoy apeló "a la responsabilidad" de Artur Mas como presidente de la Generalitat para que no siga adelante con este desafío y le recordó que al tomar posesión del cargo asumió el "compromiso político de no violentar las leyes".
El presidente no quiso dar pistas de qué instrumentos va a utilizar para impedir la consulta catalana, a pesar de que los periodistas se lo preguntaron dos veces en la rueda de prensa posterior, en la que la Secretaría de Estado de Comunicación rompió el pacto existente desde hace más de diez años y concedió a dedo la palabra y sólo preguntaron tres medios.
Rajoy se limitó a asegurar que el Ejecutivo "no puede ni autorizar ni negociar sobre algo que es propiedad de todos los españoles" e insistió en que "sólo al conjunto único de la soberanía le corresponde decir qué es España".
Además, prometió "dedicar todo mi esfuerzo para que los catalanes que siempre han sido una parte fundamental no se vean perjudicados por las consecuencias de esa iniciativa" que la Generalitat está impulsando para 2014.
El presidente del Gobierno también se refirió al simposio organizado bajo el título 'España contra Cataluña', con el que se pretende esgrimir una larga lista de agravios históricos hacia esta región.
Rajoy afirmó que "no es cierto que en el resto de España no se quiera a Cataluña, no es cierto que no se valore a Cataluña y no es cierto que no se admire lo mucho que los catalanes han aportado a la historia comun de los españoles".
Apostilló que es "falso" lo que tratan de argumentar esos historiadores y adujo que lo hacen para "justificar" la propia discriminación que dicen sufrir.
Por último, el jefe del Ejecutivo y líder del Partido Popular añadió que mantiene una "coincidencia" con el secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre este asunto.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2013
PAI/gja