Cataluña. Duran (CiU) pide trabajar para encontrar "amparo legal" a la consulta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este jueves trabajar para encontrar "amparo legal" a la consulta una vez que ya se han acordado las preguntas y la fecha.
En los pasillos del Congreso, reconoció que hubiese sido "un desastre, dar la razón a Aznar cuando dijo que antes se rompería Cataluña que España", no llegar a un acuerdo sobre el contenido de la pregunta.
Subrayó que ha sido "un ejercicio de generosidad" de todos los implicados y que ahora el objetivo es "buscar el amparo legal" para que pueda celebrarse la consulta.
Duran recordó que hay dos artículos de la Constitución, el 92.2 y el 150.2, que permitirían ceder competencias a Cataluña para celebrar la consulta, y también podría hacerse permitiendo la aplicación de la ley específica de Cataluña si el Gobierno no la impugna.
No se trata de "suplir" la voluntad de todos los españoles, aseguró, sino de conocer "lo que desearían" los ciudadanos de Cataluña.
Por tanto, "no se por qué, a no ser que no se tenga un sentido democrático profundo, hay temor, alergia" a conocer la voluntad de los catalanes y que "no necesariamente, no lo sé", pasa por la independencia, precisó.
En su opinión, sería "una barbaridad, un despropósito y un desacierto" suspender la autonomía de Cataluña.
En todo caso, reafirmó su apuesta por una consulta "legal" y no una especie de "consulta popular" en fin de semana "y que tenga que venir la Guardia Civil".
"Somos serios y responsables y queremos que esto sea legal", aseguró, aunque dejó claro que para ello hay una parte de responsabilidad del Gobierno.
Duran destacó que el acuerdo sobre el contenido de la pregunta se ha acordado "en tres días" y finalmente, como corresponde a un consenso, la pregunta "no es de nadie y es de todos". Ha habido "generosidad", insistió, entre otras cosas para evitar "el ridículo".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2013
CLC