La vivienda en alquiler gana terreno a la vivienda en propiedad

MADRID
SERVIMEDIA

El último censo sobre problación y vivienda realizado por el INE, que llega hasta el año 2011, pone de manifiesto que la vivienda en alquiler está ganando terreno a la vivienda en propiedad en España en la última década.

Según los datos hechos públicos hoy por el INE, el porcentaje de viviendas en propiedad ha pasado del 82,2% del año 2001 hasta el 78,9% del ejercicio 2011.

Esto supone que el nivel de pisos en propiedad ha retrocedido a los registros del año 1991.

Por su parte, había en España en 2011 un total de 2.438.574 hogares en alquiler, mientras que una década antes eran 1.614.221. De este modo, en 2011 el porcentaje subió al 13,5%, desde el 11,4% de 2001.

En cuanto a la nacionalidad de los propietarios, los datos ponen de manifiesto que en los hogares con todos los miembros españoles, el tipo de régimen más frecuente es el de la propiedad por compra totalmente pagada. En este tipo de hogares, las viviendas en alquiler representan un 8,4%.

En el caso de los extranjeros, el alquiler supone el 49,9%, mientras que las viviendas en propiedad representan el 17%.

Los datos muestran también que el número de viviendas con pagos pendientes se ha duplicado, pasando de unos tres millones a algo más de seis.

El número de hogares que residen en viviendas totalmente pagadas ha disminuido un 2,4% en diez años.

Las estadísticas del INE revelan que el número medio de miembros por hogar se ha reducido a 2,58 personas en 2011, desde las 2,86 personas en 2001. Además, el número de hogares unipersonales en España aumenta en 1.316.747 y alcanza los 4.193.319.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2013
GFM