Los Centros Especiales de Empleo son “un arma poderosa para fortalecer la sociedad ayudando a los más desfavorecidos”

- Según el vicepresidente Ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, durante la inauguración de la jornada ‘Business With Social Value’

BARCELONA
SERVIMEDIA

El vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, destacó este jueves en Barcelona el valor social de los Centros Especiales de Empleo (CEE) y señaló que son “un arma poderosa para fortalecer la sociedad ayudando a los más desfavorecidos”.

Así lo afirmó durante la inauguración de la jornada ‘Business With Social Value’ (BWSV), en el Palacio de Congresos de Barcelona, donde se refirió a la necesidad de “unir la empresa con lo social” y aseguró que “se habla poco del impacto social de la empresa”, al tiempo que lamentó que “se trate de huir de los ranking de empleo”.

Desde su punto de vista, es importante medir lo social. “Es necesario medir el empleo y también el impacto social de los CEE”, así como su repercusión “tanto como valor para la sociedad como en el ahorro que supone para la Administración”, dijo.

Asimismo, consideró un “error” que, “a veces, se presuma de que las entidades sociales no son entidades que tengan que jugar en el contexto de la eficacia” e insistió en que estas organizaciones tienen que ser “tremendamente eficaces” y tienen que conjugar “resultados con recursos”.

Además, aseguró que las entidades del Tercer Sector cuentan con dos activos importantes: el “compromiso” y el “enorme talento” de las personas que las componen. “Solamente con un Tercer Sector ágil y eficaz se explica que no se haya llegado al colapso en la situación actual”, puntualizó.

El negocio con valor social aporta, desde su punto de vista, dos cosas importantes: “Dormir más tranquilos por las noches y el desarrollo de mejores negocios y más sostenibles”.

‘BUSINESS WITH SOCIAL VALUE’

Más de 200 profesionales de 62 empresas sociales de más de 50 ámbitos de actividad, que representan a más de 13.000 trabajadores con discapacidad intelectual en Cataluña se han dado cita en la segunda edición del ‘Business with Social Value’.

Esta iniciativa pretende dar visibilidad a las empresas sociales (organizaciones sin ánimo de lucro) y potenciar sus relaciones comerciales con empresas mercantiles. El ‘Business With Social Value’ cuenta con varios espacios de networking encaminados a generar nuevas sinergias y presentar retos.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2013
CDM/MOH/gja