Covite recaba el apoyo de UPyD para pedir cambios en la Ley de Víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), Consuelo Ordóñez, reclamó este miércoles la “modificación urgente” de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral de Víctimas del Terrorismo, por entender que es “manifiestamente mejorable” y hace diferencias entre víctimas.
Así lo dijo a los periodistas tras reunirse en el Congreso de los Diputados con el parlamentario de UPyD Carlos Martínez Gorriarán. Explicó que la citada ley “no reconoce como tales víctimas susceptibles de indemnización a aquellas que no estén en posesión de una sentencia condenatoria para los autores del crimen que les atañe”.
Subsanar esa discriminación entre víctimas, dijo, “es de sentido común y de justicia”, por lo que confía en que el PP lleve a cabo la modificación que reclama Covite.
Esta ley, dijo la presidenta de Covite, “es la que mayor discriminación entre víctimas establece de la historia”. “Diferencia entre las víctimas privilegiadas que tienen acceso a la justicia, para las que la vida vale 500.000 (euros), y para aquellos que no han tenido acceso a la justicia [...] está valorada en 250.000 euros”, explicó
A su juicio, “si hay un poco de decencia en la clase política de este país, deberían modificarla porque si ellos han cometido el gravísimo error de crear esa gran diferencia entre víctimas lo lógico sería que solucionaran ese error. Se trata, sentenció, de una cuestión de “justicia básica”.
Por su parte, Martínez Gorrearán aseguró que UPyD apoyará la petición de Covite por entender que “es de puro sentido común”. “Nos parece tan elemental corregir esto que no nos cabe ninguna duda de que van a hacer lo mismo todos los grupos democráticos del Congreso”, dijo.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2013
VBR