La creación de empresas subió un 2,8% en octubre y la disolución un 9,7%

MADRID
SERVIMEDIA

En el mes de octubre se crearon en España 7.760 sociedades mercantiles, un 2,8% más que en el mismo mes de 2012, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el número de sociedades mercantiles disueltas en octubre fue de 2.007, un 9,7% más que un año antes. De éstas, el 60% lo hicieron voluntariamente, el 13,8% por fusión y el 26,2% restante por otras causas.

En el caso de la creación de empresas, el capital suscrito para su constitución superó los 619 millones de euros, lo que supone un incremento del 63,7%. El capital medio suscrito (79.796 euros) aumentó un 59,2% en tasa anual.

Además, en el mes de octubre ampliaron capital 2.707 sociedades mercantiles, un 2,3% menos que en el mismo mes de 2012.

El 22,5% de las sociedades mercantiles creadas en octubre correspondió al sector del comercio y el 17,8% a la construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 20,8% pertenece a la construcción y el 20,3% al comercio. La actividad económica con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas fue el comercio, con 1.342. Actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el menor saldo neto, con 136 sociedades creadas.

Por regiones, las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en octubre fueron la Comunidad de Madrid (1.720) y Cataluña (1.465). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (31) y Cantabria (47).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número fueron Madrid (519) y Andalucía (299). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (15) y La Rioja (20). En términos de variación anual de sociedades mercantiles creadas, la Comunidad Valenciana (+8,3%), Cataluña (+8%) y La Rioja (+6,9%) registraron los mayores incrementos. Por el contrario, Cantabria (–32,9%), Navarra (–16,9%) y Extremadura (–11,1%) presentaron las tasas anuales más bajas.

En cuanto a las sociedades disueltas en octubre, La Rioja registró la mayor tasa anual (81,8%), seguida de Asturias (62,5%). Por el contrario, Extremadura (–31,9%) y Navarra ( –16,7%) presentaron las tasas anuales más bajas.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2013
BPP