El Congreso rechaza pedir al Gobierno que revoque el cierre de Canal Nou

- El PP tumba con su mayoría una proposición de cinco grupos

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con la mayoría absoluta del PP, una proposición no de ley de cinco grupos de la oposición (PSOE, CiU, Izquierda Plural, UPyD y Mixto) que instaba al Gobierno a interceder ante la Generalitat valenciana para impedir el cierre que ha decretado de la radiotelevisión autonómica de esa comunidad (RTVV).

La iniciativa exhortaba al Gobierno de Mariano Rajoy a que, en colaboración con la Comunidad Valenciana, promueva todos los mecanismos “para que RTVV sea viable económicamente y un eje dinamizador del sector audiovisual de la Comunidad Valenciana, garantizando el mantenimiento de la RTVV como televisión pública, en valenciano y de calidad, adoptando en consecuencia las medidas oportunas para revocar su cierre”.

Por el PP, la diputada Macarena Montesinos justificó el rechazo de su grupo asegurando que la proposición constituye una “injerencia inadmisible por parte de quienes día a día invocan respeto a las competencias autonómicas”, sobre todo por parte del PSOE, que "ahora pide que RTVV no se cierre pero desde la que, cuando ha gobernado en la Comunidad Valenciana", maniobró en favor de los socialistas e insultó a la oposición.

“Están pidiendo que el Gobierno interfiera en la decisión de un Gobierno autonómico sobre la televisión de la que tiene las competencias”, afirmó la portavoz popular, que dijo que la clausura de Canal Nou ha buscado "salvar el Estado del bienestar" en la región valenciana.

"DESFALCOS"

El diputado y secretario general del PSOE valenciano, Ximo Puig, afirmó que ni el Gobierno ni el Congreso “pueden ser ajenos al incumplimiento del Estatuto valenciano que supone el cierre inconstitucional, recentralizador y autoritario de la RTVV”. Según Puig, el Gobierno valenciano regentado por el PP es el culpable de haber cerrado una televisión pública “que prostituyó, manipuló y arruinó”.

Desde CiU, Montserrat Surroca denunció que “bajo la excusa de eliminar duplicidades”, se elimina una televisión por razones políticas, y Ricardo Sixto, de Izquierda Plural, habló del “cierre esperpéntico” de una cadena en la que se han hecho “desfalcos” bajo el mandato del PP.

Toni Cantó, de UPyD, denunció que se ha usado Canal Nou como "cortijo" para enchufar a gente y se le ha dejado en la ruina más absoluta, aunque CiU también usa en Cataluña TV3 diciendo que es para reforzar la identidad regional,y el PSOE e IU hacen lo propio en Andalucía con Canal Sur.

Por el PNV, Joseba Andoni Agirretxea manifestó que su grupo apoya la denuncia del cierre desastroso de RTVV, pero no respalda la proposición no de ley porque es una decisión que es una competencia de las Cortes Valencianas en la que el Congreso no debe interferir.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
JRN