España pierde más de 118.000 habitantes en el primer semestre de 2013
- Cerca de 40.000 españoles se marcharon al extranjero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el primer semestre de 2013 la población de España disminuyó en 118.238 habitantes y se sitúa en 46.609.652 habitantes a 1 de julio de 2013. Además, cerca de 40.000 españoles se marcharon al extranjero, lo que supone un incremento del 71% respecto al semestre anterior, según datos aportados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este nuevo descenso de población confirma una tendencia que comenzó en 2012. Así, en términos anuales, comparando con el 1 de julio de 2012 la población cae un 0,3% anual mientras que hace seis meses descendía a un ritmo del 0,19% anual.
La pérdida de población durante el primer semestre de 2013 fue generalizada en la mayoría de las Comunidades. En La Rioja descendió un 0,7%, en Castilla-La Mancha, un 0,5%, en Castilla y León, un 0,4%, junto con la ciudad de Melilla, que son las que registrarón los mayores descensos relativos, sostiene el INE. Sin embargo, creció la población en Illes Baleares, 046%, Canarias, 0,23% y la Región de Murcia, 0,07%.
El número de extranjeros descendió también un 4% debido, sobre todo, a la emigración y a la adquisición de la nacionalidad española, hasta situarse en 4.870.487.
Se siguen produciendo llegadas de extranjeros a España. A la cabeza están los marroquíes, con 11.253 llegadas durante el primer semestre de 2013, los rumanos, 10.471 y los británicos, 6.875, aunque también volvieron a sus países 37.018 rumanos y 27.362 marroquíes.
Durante el año 2012, ya con datos definitivos la población residente en España decreció en 90.326 personas. No obstante, creció la población de nacionalidad española en 73.024 personas por el proceso de adquisición de nacionalidad española.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
MAN