La Policía recibe una veintena de denuncias de acoso escolar tras lanzar su campaña con Casillas

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha recibido una veintena de correos electrónicos sobre supuestas situaciones de acoso escolar después de que este martes lanzase una campaña contra este fenómeno. Esta iniciativa estuvo respaldada por el portero Iker Casillas, quien acudió a un colegio de Madrid para promover que se denuncien los casos de acoso en los colegios.

A este respecto, la Policía explicó que en la campaña puesta en funcionamiento el martes se difundió un correo (seguridadescolar@policia.es) para denunciar “de forma confidencial” estos casos de violencia en los colegios.

En este sentido, el cuerpo de seguridad que dirige Ignacio Cosidó informó de que desde el martes “se han recibido una veintena de emails en los que se han denunciado algunas situaciones de acoso y testimonios de víctimas que han sufrido algún tipo de violencia en su colegio o instituto en el pasado”.

Además, desde nuevos colegios y asociaciones de madres y padres de alumnos se han solicitado charlas de agentes especializados en seguridad y protección en el entorno escolar. Estos centros se unirán a los más de 5.800 colegios de toda España en los que la Policía Nacional ya está presente.

Además, la Policía alertó este sábado del mal uso de ‘smartphones’, ‘tablets’ y WhatsApp como herramientas para el acoso escolar. En concreto, aplicaciones informáticas, como WhatsApp o Snapchat, trasladan inmediatamente una pelea en el patio o las aulas a los entornos digitales, convirtiéndose en una peligrosa arma de ‘bullying’ o acoso escolar.

Por este motivo, se solicita a los menores que se consideren víctimas de acoso en su entorno escolar que acudan siempre a un adulto -padres, profesores o tutores- para intentar poner fin a ese problema y solucionar el conflicto en las aulas.

La campaña iniciada el martes va dirigida a todos los implicados en el desarrollo, educación y protección de los menores, no sólo a víctimas y agresores, sino también a los observadores que con su silencio fortalecen la conducta del acosador.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2013
NBC