35.341 NUEVOS PARADOS EN JNIO, MES TRADICIONALMENTE GENERADOR DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 35.341 personas el pasado mes de junio, un 1,4 por ciento más que el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.520.990 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Con este aumento, la tasa de paro se colocó en el 16,6 por ciento de la población activa. Respecto a junio de 1992, el paro aumetó en 334.049 personas (un 15,3 por ciento).
La subida del paro del mes pasado se produce después de tres años de continuas bajadas del desempleo en junio, un mes turístico. Así, en junio de 1990 el paro descendió en 35.485 personas, en 27.044 personas en junio de 1991 y en 31.049 personas en junio de 1992.
El desempleo aumentó el mes pasado en todos todos los sectores, destacando la subida en los servicios, donde el paro creció en 12.602 personas, seguido de la industria (5.854), la construcción(2.227) y la agricultura (1.212 personas). El paro se incrementó también en el colectivo sin empleo anterior, que registró 13.446 desempleados más.
El pasado mes de junio el paro aumentó sobre todo entre los hombres, en 19.895 personas, con lo que el número de varones en paro se situó en 1.176.787, mientras entre las mujeres creció en 15.446 personas, hasta situarse en un total de 1.344.203.
Teniendo en cuenta los grupos de edad, el desempleo creció un 2,7 por ciento entre los menores de 25 añosun 0,9 por ciento entre los mayores de dicha edad.
ANDALUCIA, A LA CABEZA
Por comunidades autónomas, el paro aumentó en 13 de ellas y descendió en 3. La mayor caída del paro se registró en Baleares, con 1.942 parados menos, seguida de Cantabria (-265) y el País Vasco (-83 desempleados).
Andalucía, sin embargo, fue la comunidad en la que más aumentó el paro en junio, en un total de 10.947 personas, seguida de Galicia (8.326), Valencia (6.247), Cataluña (3.707), Canarias (3.187), Castilla-La Manha (1.421), Madrid (1.215), Castilla y León (893), Navarra (803), Aragón (691), Asturias (446), Extremadura (271), La Rioja (127) y Ceuta y Melilla (65 parados más).
Trabajo facilitó también hoy el número de colocaciones registradas en el mes de junio, que fue de 426.450 colocaciones, 50.478 más que el mes anterior y 41.988 más que en junio del año pasado. En el primer semestre del año se registraron un total de 2.301.631 colocaciones.
De las colocaciones registradas en junio, 128.841 se realizarn mediante contratos acogidos a medidas de fomento del empleo, lo que significó un incremento de 16.597 colocaciones con respecto al mes de mayo.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1993
NLV