RSC. Atresmedia se reúne con sus grupos de interés
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Atresmedia ha celebrado una reunión con sus grupos de interés con el objetivo de conocer cuáles son sus percepciones, demandas y expectativas respecto a la compañía para identificar los temas clave que conciernen a un medio de Comunicación en materia de responsabilidad corporativa y tratar así de abordarlos y dar respuesta a través del desarrollo de sus actividades.
Durante la reunión se abordaron temas como los procesos en la gestión para determinar los criterios que se siguen a la hora de elegir los contenidos televisivos y publicitarios; la calidad y la transparencia en la información de la compañía; el esfuerzo por cohesionar y comunicar sus acciones de Responsabilidad Corporativa; y los mecanismos adicionales establecidos en su dinámica y su toma de decisiones diaria, más allá de las exigencias y obligaciones legales, son algunos de los aspectos de relevancia que se plantearon en esta reunión.
Asimismo, se destacó la perseverancia de Atresmedia en campañas sociales como "Ponle freno" o "El estirón", lo que consideraron un reflejo del compromiso y el convencimiento de la compañía en materia de Responsabilidad Corporativa. Acciones cuyos valores incluso se han transmitido en los contenidos televisivos.
Esta ha sido la cuarta reunión realizada desde 2008, y en ella estuvieron presentes Alejandro Perales, presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC); Valentí Gómez, presidente del Observatorio de Contenidos Televisivos Audiovisuales; Fructuoso Moreno Escobar, presidente de TBWA ESPAÑA; Marta Tomás, Coordinadora Informes de Progreso. Pacto Mundial; Tomás Sercovich, director de Comunicación de Forética;
Manuel Navarro Martínez, director Académico del máster en RC y Sostenibilidad Universidad Complutense de Madrid; Josep Cister, director de Contenidos de Ficción de Boomerang TV; María Sánchez-Arjona, directora de la Fundación Mas Humano (RRHH); Lidia Sanz, directora general de la Asociación Española de Anunciantes (AEA); Fernando Cordero, analista Santander Bolsa; Aurelio García, director de Análisis de ECODES; y Elsa González. Presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2013
JAL