RSC. Aenor y la Red de Municipios de la Ruta Carlos V promueven el turismo sostenible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) y la Red de Cooperación de Ciudades y Municipios de la Ruta de Carlos V: Laredo-Yuste han firmado un convenio de colaboración cuyo principal objetivo es promover y difundir la cultura de la calidad y del comportamiento ambiental.
Según el convenio, Aenor se convierte en la entidad de certificación oficial de la Ruta. Este reconocimiento implica que las organizaciones que aspiren obtener la Marca Carlos V, concedida por la Red, deberán estar en posesión de los certificados de calidad o ambiental de Aenor.
El convenio incluye que ambas asociaciones realizarán jornadas conjuntas de sensibilización de los beneficios de las normas y certificados de carácter sectorial o geográfico en ámbitos como calidad o medio ambiente. Además, Aenor impartirá formación a las empresas englobadas en el ámbito de la Ruta.
Asimismo, Aenor actuará como miembro de pleno derecho de la Mesa de la Calidad de la Ruta, órgano encargado de gestionar la Marca de la Ruta de Carlos V.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de La Vera (Adicover), entidad gestora de la Ruta, iniciará el proceso para obtener los certificados Aenor de Gestión de la Calidad ISO 9001 y de Gestión Ambiental ISO 14001.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2009
SBA/caa