Madrid. La Comunidad destinará 17,2 millones a la formación continua de trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de subvenciones para la organización de actividades de formación destinadas a trabajadores ocupados, dotada con una inversión de 17.289.304 euros, explicó su portavoz, Salvador Victoria.
Dijo que se calcula que esta convocatoria permitirá llevar a cabo 1.500 acciones formativas para 35.000 alumnos.
Estos planes de formación son realizados por organizaciones sindicales, empresariales y centros privados de formación debidamente acreditados.
Este año, la Comunidad ha decidido reducir el dinero que da a los sindicatos y patronal para este fin, y elevar las cuantías asignadas a los centros privados especializados en impartir este tipo de formación.
A estos centros se destinará cinco millones de euros, es decir, el 30% del total, frente a los tres millones que gestionaron en la última edición.
Esto significa un aumento superior al 50% en la dotación prevista para dichos centros.
Además, para evitar cualquier posible fraude, la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura realizará un seguimiento de todos y cada uno de los cursos que reciban subvención, a pesar de que la normativa estatal no obliga a establecer un control del 100% de las actividades.
Y en la línea de lo ya hecho este año con la formación dirigida a desempleados, el Gobierno regional no subvencionará ningún curso que no se ajuste a las necesidades de las empresas y los trabajadores.
Para ello, tras consultar a un panel de expertos en recursos humanos, ha cribado el catálogo de cursos subvencionables dejando únicamente los que considera prioritarios en cada sector.
Y dentro de cada sector la Comunidad de Madrid establece una priorización de los cursos, de acuerdo a las necesidades detectadas, que servirá para adjudicar la formación en cada unos de los sectores y así garantizar que no se va a formar en nada que no sea altamente demandado y necesario.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2013
SMO