Madrid. Ossorio considera que el FLA es “una UVI, no un balneario”
- La Comunidad de Madrid se financia en los mercados, afirma el consejero de Economía y Hacienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, considera que “ninguna comunidad solvente” ha acudido al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que a su juicio es “una UVI, no un balneario”.
Tras indicar que la Comunidad de Madrid no ha acudido al FLA a pesar de que el Gobierno que preside Mariano Rajoy se lo ha pedido, Ossorio declaró a Servimedia que “una buena noticia sería que no queda ninguna comunidad en el FLA, porque eso demostraría que todas han conseguido la sostenibilidad de sus cuentas y tienen credibilidad en los mercados”.
El consejero manifestó que el FLA “no se crea en 2012 como un instrumento para abaratar la deuda" de las comunidades autónomas, y agregó que “se considera que el que va al FLA es porque no tiene acceso a los mercados”.
FINANCIACIÒN DE LA COMUNIDAD
Asimismo, destacó que el FLA “no facilita toda la deuda” y explicó que la Comunidad de Madrid se financia más barato fuera del FLA, ya que en caso de haber recurrido a dicho instrumento, “pesaría sobre ella el estigma de región rescatada, lo que habría supuesto o la expulsión del mercado o un encarecimiento del tipo medio de los intereses de la deuda”.
Según Ossorio, el hecho de no haber recurrido al FLA ha permitido ahorrar a la Comunidad de Madrid, gracias a su buena acogida en los mercados, 150 millones de euros en intereses en 2012 y 2013.
Por otro lado, el consejero de Hacienda afirmó que la Comunidad madrileña “ha resistido la crisis mejor que el resto de comunidades” y explicó que, ante los nuevos datos que pueden significar que se sale de la crisis, “lo importante es que se traslade a la economía real y se cree empleo”.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2013
SMO/caa/gja