Un 95% de los españoles están preocupados por la sostenibilidad de las pensiones, según Mapfre

MADRID
SERVIMEDIA

El 95% de los españoles se muestra “preocupado” por cómo afecta la crisis al sistema de pensiones, porcentaje que ha aumentado un 14,5% desde 2010, ya que “la percepción generalizada es que no es sostenible”.

Así lo indica un estudio encargado por Mapfre a la consultora Villafañe & Asociados, que también cifra en un 60% los ciudadanos que piensan que las pensiones se reducirán en los próximos años.

El grado de preocupación se sitúa en 4,6 sobre 5 puntos, con especial incidencia en el tramo de edades comprendido entre los 46 y 55 años. Sin embargo, el mismo estudio constata un “amplio rechazo” del actual sistema, en primer lugar por el factor de equidad intergeneracional y revalorización anual, así como por la fórmula de actualización basada en la salud de las cuentas públicas.

En este sentido, se constata que un 32% cree que tomar medias es “necesario” y más de la mitad que las propuestas “no garantizarán las pensiones del futuro ni su aumento” y que “no van a derivar en un sistema de cálculo más justo que el aplicado actualmente”.

Un 42,3% indentifica el plan de pensiones como “la medida más adecuada para asegurarse el futuro”. En este sentido, el estudio precisa que esta preocupación también está influida por el nivel económico: un 65% y 68% de las personas con un nivel alto y medio-alto, respectivamente, “ya están adoptando medidas”, pero el porcentaje se reduce al 46,3% entre aquellos con un nivel económico bajo.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2013
BRC/gja